Con la crisis del coronavirus y la pandemia extendida a lo largo del mundo, es importante que protejas tu dinero con un plan financiero.
Esto, hasta que la economía mundial se restablezca y se estabilice después de la crisis global. No se trata de crear pánico, sino de generar una conciencia de prevención y previsión.
Protege tu dinero durante la crisis con este plan
1. Seguros de vida
Tener asegurada a tu familia y a ti es el primer punto del plan financiero, pues nadie está exento de sufrir algún accidente o enfermedad, más aún durante la contingencia del COVID-19.
La importancia del seguro de vida es que cubrirá los gastos en caso de accidente u hospitalización, dependiendo del tipo de seguro.
2. Reduce tus deudas
Las tasas de interés suelen aumentar durante tiempos de crisis, por lo que liquidar tus deudas y dejar de gastar dinero que no tienes es la decisión financiera más sabia que puedes tomar.
Un crédito no es parte de tu ingreso, si no todo lo contrario.
3. Plan de ahorro
El dinero de este fondo debe ser intocable, tiene que crecer para formar un patrimonio o salvarte si es que la crisis se extiende.
Dentro de este plan puedes contemplar un fondo de emergencia que cubra por lo menos tres meses de gastos, para pagarlos en caso de que tus ingresos se detengan.
4. Diversifica tus ingresos
Tener variedad en las fuentes de ingresos es la mejor manera de optimizar tus finanzas durante una crisis económica.
No olvides que al tener varios ingresos, un porcentaje de los mismos debe ir a tu plan de ahorro y/o fondo de emergencia, pero siempre priorizando los gastos más importantes.
5. Optimiza tus gastos
Es importante que deseches los gastos no necesarios por un tiempo y te atengas a gastar, a menos que sea estrictamente necesario. Elabora un presupuesto y no salgas del mismo.
Te puede interesar: El futuro de la economía mundial y sus repercusiones para México
Esto no necesariamente indica que debas privarte de comprar cosas, pero siempre debes hacerlo con orden y ajustándote a tu presupuesto.